Realizados por alumnado de los centros escolares avilesinos hermanados con colegios de los campos de refugiados saharauis.
domingo, 29 de diciembre de 2019
viernes, 27 de diciembre de 2019
HUERTO
En días soleados disfrutamos del HUERTO y las plantas que han aportado las familias encuentran su espacio.
POLO NORTE
POLO NORTE
Espacio lleno de luces y sombras con diferentes texturas y materiales donde el color BLANCO es el gran protagonista. Espacio creado para jugar y experimentar desde la libertad.
jueves, 26 de diciembre de 2019
FIESTA FIN DE 1º TRIMESTRE
El 19 de Diciembre disfrutamos de la Fiesta Fin del 1º Trimestre, una fiesta de lo más divertid. Donde la convivencia entre familia y escuela se unieron para crear momentos especiales y confirmar que ambas partes deben remar en la misma dirección, para conseguir que los escolares DISFRUTEN, RÍAN, SUEÑEN, SIENTAN, en definitiva que VIVAN cada momento en la escuela de una manera MÁGICA y ESPECIAL.
CONCERTINO nos acercó a esta magia
viernes, 13 de diciembre de 2019
Recomendaciones Familias
Estimadas familias:
La actividad que vamos a disfrutar el día 19 de diciembre en
la FIESTA FIN DE 1º TRIMESTRE a partir de las 11 horas, se trata de una sesión
de estimulación sensorial musical basada en la pedagogía de Edwin Gordon. En ella se
trabajará el ritmo, la musicalidad, la audición y entonación, armonía, la
apreciación musical, la expresión libre y la coordinación motora.
La sesión tiene una duración de 45 minutos, será una sesión dirigida
por Concertino, además de participativa, dinámica, favoreciendo el contacto
grupal, el trabajo colectivo a la vez que individual. Habrá juegos musicales,
ejercicios vocales y diversas dinámicas que fomenten la creatividad. Las familias
pueden participar en las dinámicas, intentando también no dirigir la libertad
de los niños y niñas, permitiéndoles expresarse libremente y sin juicios. Solo
tendremos que tener en cuenta que la libertad de uno acaba donde empieza la
libertad del otro.
Esperamos que lo disfrutéis.
¿Qué será, será? Aquí está la respuesta.
Hace unas semanas os hacíamos esta pregunta ¿Qué será, será?. En esta entrada del blog:
Pues bien, ahí va la respuesta.
Con las mandarinas que el alumnado toma para el tentempié, decidimos probar a reciclar la piel, aprovechando así una de las "R" de los principios del Reciclaje, y dándoles un nuevo uso.
Las dejamos secar y las trituramos...
Y una vez triturada obtenemos una masa sensorial, de textura similar a la arena mágica o cinética, con un olor increíble que deja un aroma riquísimo. Y… a tocar, a realizar trasvases, a experimentar, modelar...
miércoles, 11 de diciembre de 2019
Avilés CIUDAD EDUCADORA
Biblioteca Humana
Como colofón a los actos de celebración del Día Internacional de la Ciudad Educadora, cinco centros educativos de Avilés acogerán actividades englobadas bajo el nombre de "Biblioteca Humana", consistentes en charlas didácticas sobre diferentes aspectos de interés. En nuestra escuela ha sido hoy 11 de diciembre, a las 10:30 h. en colaboración con Aguas de Avilés.
Pudimos disfrutar de un cuento titulado:
"Vera, la gotita viajera"
Pudimos disfrutar de un cuento titulado:
"Vera, la gotita viajera"
martes, 10 de diciembre de 2019
AVILÉS CIUDAD EDUCADORA 2019
Avilés, pertenece a la Red de Ciudades Educadoras.
Bajo el lema "Escuchar a la ciudad para transformarla"
Se nos propuso participar en este día organizando una actividad que ayudara al embellecimiento de nuestra ciudad; la aportación de nuestra Escuela ha sido embellecer uno de los muros que forman parte de la estructura de la escuela, se ha pintado de verde y con ayuda de las familias se han escrito palabras positivas.
Así estaba nuestro muro.
Pintado del muro y escritura de las palabras.
El viernes 29 de noviembre a las 11:30 se ha realizado una salida al muro con el alumnado, educadoras y familias, para la lectura en voz alta de las palabras escritas. Contando con la presencia de Nuria Delmiro (Concejala de Educación) y Mónica Alonso (Jefa de sección de Educación).
A continuación os dejamos un enlace con la noticia
http://aviles.es/web/guest/inicio/-/asset_publisher/iuRYQKs29WiC/content/aviles-celebra-el-dia-internacional-de-la-ciudad-educadora/12305A continuación os dejamos un enlace con la noticia
miércoles, 27 de noviembre de 2019
Escuela Hermanada con el Sáhara
Los trabajos de escolares de colegios de Avilés ya viajan rumbo al Sáhara
Escolares de los colegios de la comarca de Avilés, que están hermanados con centros educativos de los campos de refugiados del Sáhara, acaban de enviar paquetes con fotos, postales, cartas y trabajos manuales para sus compañeros y compañeras saharauis. Como en años anteriores, aprovechan el viaje que la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui organiza a los campamentos para hacer llegar su correspondencia. La respuesta les llegará después de Carnaval.
Estos trabajos contribuyen a estrechar lazos entre el alumnado y a que ambas partes conozcan situaciones muy diferentes a las suyas. Este año se han unido al hermanamiento los colegios San Fernando y Paula Frassinetti, que se suman al CP Sabugo, CEIP Villalegre, CEIP Llaranes, CEIP Poeta Juan Ochoa, CEIP Apolinar García Hevia, CEIP La Carriona, CEIP Manuel Álvarez Iglesias (Salinas, Castrillón), CRA Castrillón - Illas, las 3 Escuelas del Primer Ciclo de Educación Infantil de Avilés y el CEE San Cristóbal.
El intercambio, junto con la Carrera Solidaria por el Sáhara que tiene lugar en abril, son las actividades más visibles del Hermanamiento Solidario que mantienen estos centros escolares con colegios de los campos de refugiados saharauis. Los centros están situados cerca de la ciudad argelina de Tinduf, donde viven 160.000 personas desde 1976. El proyecto, que arrancó en el año 2009, recibió el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer 2014
Fuente de la noticia: página web Ayto Avilés:
http://aviles.es/web/guest/inicio/-/asset_publisher/iuRYQKs29WiC/content/los-trabajos-de-escolares-de-colegios-de-aviles-ya-viajan-rumbo-al-sahara/12305
martes, 26 de noviembre de 2019
EL ÁRBOL DE LA VIDA
Esta iniciativa forma parte de "El Bosque de las tres erres"
Dentro del Proyecto de Cogersa titulado "Árbol de la Vida" en el que participa nuestra escuela.
Dentro del Proyecto de Cogersa titulado "Árbol de la Vida" en el que participa nuestra escuela.
Una campaña de sensibilización y
difusión ambiental en la que la ciudadanía puede realizar sus aportaciones
individuales en los árboles creados por los diferentes Centros Educativos y
Ayuntamientos, con el objetivo común de crear una gran red interconectada de
mensajes para reducir, reutilizar y/o reciclar nuestros residuos, en definitiva
para cuidar el planeta.
Nuestro "ÁRBOL DE LA VIDA" está situado en la entrada de la escuela, realizado por completo con materiales reciclados:
- tubos de cartón para formar el tronco
- ramas de unos árboles que fueron cortados
en las calles de Avilés
- papel de periódico para unir el tronco y
las ramas.
- hojas realizadas con papel de periódico
Las personas que lo deseen pueden escribir un deseo en las hojas caídas del árbol y colocarlas en una rama.
- tubos de cartón para formar el tronco
- ramas de unos árboles que fueron cortados
en las calles de Avilés
- papel de periódico para unir el tronco y
las ramas.
- hojas realizadas con papel de periódico
25N Día Internacional contra la Violencia de Género
En la escuela participamos en la celebración de este día, con un cuento titulado OREJAS DE MARIPOSA, con el objetivo de fomentar el respeto y la igualdad entre ambos sexos. En este caso en relación a la violencia verbal y el insulto.
Una niña llamada Mara, tiene unas orejas muy grandes y es objeto de burla por parte de sus compañeros y compañeras. Su madre es su mayor apoyo y quien le ayuda a convertir en positivo todas las burlas que recibe cada día.
Debemos recordar que...
viernes, 22 de noviembre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
MENÚ INVIERNO
A continuación os dejamos el listado de los menús de este segundo trimestre: - Se comenzará a aplicar el día 7 de enero. - Se empieza por ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizaYgei4VWskXGmtxzQeQFtc05bPP8ntlGzPVBsY3yp2fg0r_zi0l79pOpxfCNhfqq8WHeXD0MuGDLmi9dSdYHqYFZCkKrnAr0R-WfYdQ6pYC52G1xi5qJJbBPsjbuvkvibJnbz_CNNinN2ec0fN60PG2DryLSsF86GtD4GYaac7Pgol8-9qfQKwaNuBg/w400-h283/MENU%20INVIERNO.png)
-
PINCHA PARA VER Desayuno y Tentempié PINCHA PARA VER Menú Bebés PINCHA PARA VER Menú General PINCHA PARA VER Menú Adaptación PINCHA PARA V...
-
Listados PROVISIONALES de admisión y exclusión CURSO 24/25 PINCHA PARA VER