Estas sesiones de cine y cuentos en familia están resultando de lo más placenteras para el alumnado, disfrutan viendo a su familia y compartiendo este momento con todo el grupo.
Ayer descubrimos el cuento favorito de Hugo
Estas sesiones de cine y cuentos en familia están resultando de lo más placenteras para el alumnado, disfrutan viendo a su familia y compartiendo este momento con todo el grupo.
Ayer descubrimos el cuento favorito de Hugo
Quizás entre nuestro alumnado tengamos alguna futura médica, o un enfermero, un cardiólogo, una dermatóloga o fisioterapeuta...
En el aula de 2-3 años, una de las jornadas la han dedicado a descubrir el mundo de la rama sanitaria.
Nuestra cámara ha captado momentos tan fantásticos como los que a continuación os mostramos.
𝓵𝓮𝓮𝓻 𝓮𝓼 𝓼𝓸ñ𝓪𝓻 𝓬𝓸𝓷 𝓵𝓸𝓼 𝓸𝓳𝓸𝓼 𝓪𝓫𝓲𝓮𝓻𝓽𝓸𝓼
𝔼𝕩𝕡𝕠𝕤𝕚𝕔𝕚ó𝕟 𝕝𝕚𝕓𝕣𝕠𝕤 𝕒𝕝𝕦𝕞𝕟𝕒𝕕𝕠
Cada día se va leyendo uno de los libros favoritos que el alumnado ha traído a la escuela.
𝓢𝓸ñ𝓮𝓶𝓸𝓼 𝓮𝓷 𝓯𝓪𝓶𝓲𝓵𝓲𝓪, 𝓼𝓸𝓷 𝓶𝓸𝓶𝓮𝓷𝓽𝓸𝓼 𝓭𝓮 𝓾𝓷𝓲ó𝓷, 𝓭𝓮 𝓿𝓲𝓪𝓳𝓪𝓻 𝓬𝓸𝓷 𝓵𝓪 𝓪𝔂𝓾𝓭𝓪 𝓭𝓮 𝓾𝓷 𝓵𝓲𝓫𝓻𝓸, 𝓭𝓮 𝓼𝓮𝓷𝓽𝓲𝓻 𝓮𝓷 𝓬𝓸𝓶𝓹𝓪ñí𝓪
Hoy Belén, mamá de Leo nos ha contado una historia muy divertida "La vaca que puso un huevo"
Descubrimos el cuento favorito de EMMA
Hoy ha contado Mario el papá de Darío, y nos ha narrado un cuento de Dinosaurios
Alejandro, nos mostró cual es su cuento favorito ¿Puedo mirar tu pañal?
Con las mandarinas que el alumnado toma para el tentempié, decidimos probar a reciclar la piel, aprovechando así una de las "R" de los principios del Reciclaje, y dándoles un nuevo uso. Las dejamos secar y las trituramos...
Un vez triturada obtenemos una masa sensorial, de textura similar a la arena mágica o cinética, con un olor increíble que deja un aroma riquísimo.
Y una vez presentado al alumnado… a tocar, oler, realizar trasvases, experimentar, modelar...
El Radiovisor, el programa de radio y televisión educativo a través de la Red conducido por el profesor y comunicador Daniel Ortuño regresa a la emisión con "Radiovisor: las escuelinas de Avilés", programa dedicado a las Escuelas Municipales de 0 a 3 años. Será unos días antes de la apertura del plazo de preinscripción en las mismas para el próximo curso 2021-2022, que arranca el lunes día 19.
Con la compañía de tres pequeños ex alumnos de las Escuelinas, Ángel, Alba y Leo, que recordarán su paso por ellas, el programa se cuela en los centros educativos públicos de El Quirinal, La Toba y La Magdalena, conociendo sus rincones y su funcionamiento al detalle.
Familias, os adjuntamos esta información por si es de vuestro interés:
Información y pre-inscripciones a partir del 6 de abril
Casa de Encuentro de las Mujeres (Edificio Fuero) C/ Fernando Morán 26
Teléfono 985 52 75 46 / Correo electrónico: igualdad@aviles.es
"Entender Covid" es una estrategia educativa de la Consejería de Salud de Asturias para favorecer los entornos seguros en medio de la pandemia. Esta iniciativa ha priorizado la necesidad de adaptar los mensajes informativos a los padres y madres de Asturias, con el fin de sensibilizar y apoyar el mantenimiento de las medidas seguras de protección frente al SARS-CoV2.
1. Formación: Esta formación será online y se ofrecerá a los padres y madres por la plataforma Teams. Será impartida por personal técnico de la Consejería de Salud. Durará entre 60 y 90 minutos (dependiendo del tiempo de debate) y constará de una exposición teórica que contiene temas cruciales para la correcta realización de la cuarentena domiciliaria, además de otros conceptos claves en la pandemia, como la protección frente a aerosoles en espacios interiores. Posteriormente las personas participantes pueden resolver todas aquellas dudas que tengan en directo, con el personal técnico de la Consejería de Salud. La formación tendrá lugar los miércoles en horario de 14-15.30h y de 16-17.30h del mes de abril. |
2. Inscripción: La inscripción se realizará a través del siguiente enlace: AQUÍ |
Dirección General de Cuidados, Humanización y Atención sociosanitaria. Consejería del Salud de Asturias. |
Con las mandarinas que el alumnado toma para el tentempié, decidimos probar a reciclar la piel, aprovechando así una de las "R" de los principios del Reciclaje, y dándoles un nuevo uso. Las dejamos secar y las trituramos...
Un vez triturada obtenemos una masa sensorial, de textura similar a la arena mágica o cinética, con un olor increíble que deja un aroma riquísimo.
Y una vez presentado al alumnado… a tocar, oler, realizar trasvases, experimentar, modelar...
Adjuntamos Instrucciones sobre el proceso de preinscripción en las escuelas de Primer ciclo de Educación Infantil de Avilés.
INSTRUCCIONES PROCESO ADMISIÓN
SOLICITUD ADMISIÓN ESCUELAS INFANTILES DE PRIMER CICLO DE AVILÉS
Iniciamos el menú de primavera, comenzando por la primera semana.
Menú Primavera Adaptación SIN HUEVO
𝒞𝑜𝓃 𝓁𝑜𝓈 𝓉𝓊𝒷𝑜𝓈 𝓈𝑒 𝒸𝓇𝑒𝒶𝓃 𝓉ú𝓃𝑒𝓁𝑒𝓈 𝓆𝓊𝑒 𝓁𝑜𝓈 𝓋𝑒𝒽í𝒸𝓊𝓁𝑜𝓈 𝓉𝒾𝑒𝓃𝑒𝓃 𝓆𝓊𝑒 𝒶𝓉𝓇𝒶𝓋𝑒𝓈𝒶𝓇. 𝒞𝒶𝒹𝒶 𝒸𝓇𝒾𝒶𝓉𝓊𝓇𝒶 𝒿𝓊𝑔𝒶𝓇á 𝒸𝑜𝓃 𝓁𝑜𝓈 𝒸𝑜𝒸𝒽𝑒𝓈 𝓎 𝓁𝑜𝓈 𝓉𝓊𝒷𝑜𝓈, 𝒸𝓇𝑒𝒶𝓃𝒹𝑜 𝓇𝒶𝓂𝓅𝒶𝓈, 𝓉ú𝓃𝑒𝓁𝑒𝓈 𝓋𝑒𝓇𝓉𝒾𝒸𝒶𝓁𝑒𝓈. 𝒜𝒹𝑒𝓂á𝓈, 𝒹𝑒𝓈𝒸𝓊𝒷𝓇𝑒𝓃 𝑒𝓁 𝓉𝒶𝓂𝒶ñ𝑜 𝒹𝑒 𝓁𝑜𝓈 𝒹𝒾𝒻𝑒𝓇𝑒𝓃𝓉𝑒𝓈 𝓋𝑒𝒽í𝒸𝓊𝓁𝑜𝓈, 𝓎𝒶 𝓆𝓊𝑒 𝒶𝓁𝑔𝓊𝓃𝑜𝓈 𝓃𝑜 𝓅𝓊𝑒𝒹𝑒𝓃 𝓉𝓇𝒶𝓈𝓅𝒶𝓈𝒶𝓇 𝑒𝓈𝑜𝓈 𝓉ú𝓃𝑒𝓁𝑒𝓈.
𝒥𝓊𝑒𝑔𝒶𝓃 𝒶 𝓉𝒾𝓇𝒶𝓇 𝓁𝑜𝓈 𝒸𝑜𝒸𝒽𝑒𝓈 𝓅𝑜𝓇 𝓁𝑜𝓈 𝓉𝓊𝒷𝑜𝓈 𝓅𝒶𝓇𝒶 𝓋𝑒𝓇 𝓆𝓊é 𝓅𝒶𝓈𝒶, 𝓆𝓊é 𝓋𝑒𝓁𝑜𝒸𝒾𝒹𝒶𝒹 𝒸𝑜𝑔𝑒𝓃, 𝒹𝑜𝓃𝒹𝑒 𝓁𝓁𝑒𝑔𝒶𝓃, 𝒸𝑜𝓂𝑜 𝓈𝑒 𝓋𝑒 𝓅𝑜𝓇 𝒹𝑒𝓃𝓉𝓇𝑜 𝒸𝑜𝓂𝑜 𝒷𝒶𝒿𝒶𝓃, 𝓋𝑒𝓇 𝓆𝓊é 𝒸𝑜𝒸𝒽𝑒 𝓁𝓁𝑒𝑔𝒶 𝓂á𝓈 𝓁𝑒𝒿𝑜𝓈, 𝑒𝓉𝒸.
Con la llegada de la primavera y los días soleados podemos aprovechar aún más de nuestro espacio al aire libre, un espacio que nos permite disfrutar de una gran diversidad de propuestas.
En esta ocasión, se ha convertido en un espacio de experimentación en el que se han unido textura, olor y sabor.
A continuación os dejamos el listado de los menús de este segundo trimestre: - Se comenzará a aplicar el día 7 de enero. - Se empieza por ...