martes, 13 de noviembre de 2018

CHARLA INFORMATIVA

          



           Los niños y niñas de edad preescolar constituyen sin duda alguna una población de riesgo auditivo, porque son muy proclives de contraer enfermedades en las vías aéreas respiratorias especialmente en los oídos. Esto se debe a la falta de maduración y desarrollo del sistema respiratorio, que es alcanzado años más tarde.

           Durante toda esta etapa van madurando dispositivos involucrados con el desarrollo del lenguaje en el niño/a: la percepción auditiva y visual, la motricidad gruesa y fina, la coordinación sensoriomotriz, la capacidad de memoria, atención, etc. Todas estas habilidades y otros aspectos relacionados con el desarrollo cognitivo continúan evolucionando en los años posteriores, conformando la base para el aprendizaje escolar.

           Existe población escolarizada cuyos problemas auditivos no han sido detectados en el momento del nacimiento o cuyos problemas surgen a lo largo de su desarrollo.
Una discapacidad leve auditiva y adquirida de forma tardía puede confundirse en el entorno escolar y familiar con problemas de concentración, atención y bajo rendimiento académico.

Con el objetivo de detectar lo antes posible estos déficits y poder atender adecuadamente sus demandas se realizan estas charlas dirigidas a las familias.



 
Para facilitar la asistencia, el AMPA organizará servicio de ludoteca, la familia que necesite el servicio deberá responder al mensaje enviado a través de la aplicación TOKAPP desde hoy hasta el viernes dieciséis.
Es necesario apuntarse ya que la empresa cobra y envía monitoras en función del número de niños y niñas usuarios del servicio.
 
 
 

1 comentario:

MENÚ INVIERNO

  A continuación os dejamos el listado de los menús de este segundo trimestre: - Se comenzará a aplicar el día 7 de enero. - Se empieza por ...