CESTO DE LOS TESOROS
Consiste en un cesto que no sea muy alto (aproximadamente 35cm de diámetro y unos 10/12cm de altura), que contenga objetos cotidianos que ofrecen el máximo interés a través del tacto, olfato, gusto, sonido y vista. Estos son algunos de los objetos que podéis incluir:
- Trozo de tela
- Cuchara de madera
- Esponja
- Cepillo del pelo, ropa
- Peine
- Pompón
- Bandeja de metal o molde de metal pequeño
- Mortero
- Colador
- Instrumento u objeto que suene
- Guante de tela
Con este juego los beneficios que aportan son los siguientes:
Desarrolla su capacidad de escoger entre diferentes objetos.
Mejora la coordinación de las manos.
El/la bebé va marcando su propio ritmo de aprendizaje.
Explora y descubre las propiedades de los objetos.
Explora y descubre las propiedades de los objetos.
Desarrolla la coordinación ojo, mano y boca ya que se lleva todos los objetos a la boca para explorarlos (fase oral).
El papel de la persona adulta en este momento de experimentación debe:
* Sentarse cerca sin hablar e intervenir, a menos que necesite claramente que se le atienda.
En la foto podéis ver un cesto que tenemos en la escuela y que vamos renovando los objetos para seguir creando interés en la exploración
Familias: os animáis a preparar un cesto para vuestro/a peque
No hay comentarios:
Publicar un comentario