jueves, 21 de mayo de 2020

DÍA 68 - LA CALMA

En esta situación en la que nos encontramos, tenemos momentos en familia donde LA CALMA desaparece y aparece el cansancio, ira, enfado, angustia, etc. que nos pueden llevar a riñas, reproches, gritos. ¿conocéis el Mindfulness y la inteligencia emocional?





Estos son algunos de los beneficios de practicar Mindfulness y la inteligencia emocional:

  • Mayor concentración y atención.
  • Incremento de la memoria a largo plazo.
  • Mayor capacidad de generar emociones positivas.
  • Mayor habilidad para gestionar emociones negativas.
  • Aumento del sentido de realización personal.
  • Mejora de las habilidades comunicativas.

¿Qué os parece si elaboramos una herramienta para inducir al trabajo de la inteligencia emocional, en concreto LA CALMA?


Necesitamos:


  • 1 botella de plástico o un tarro de cristal. Para la botella de agua, debe ser transparente de plástico neutro lo más dura posible.
  • Materiales para rellenar. Se pueden hacer líquidas o sólidas.


LÍQUIDAS

Agua

Aceite de bebé u otro aceite

Colorante alimenticio

Pequeños objetos: lo ideal es que sean de plástico de colores vivos (flores y figurillas troqueladas de goma eva, formas geométricas recortadas de cartones de leche…)

Purpurina con el agua solamente va genial ya que se mezcla muy bien y con el movimiento crea ondas. Con el aceite no es aconsejable ya que se queda pegado en un "mazacote".

SÓLIDAS

Legumbres (lentejas, fabas, garbanzos)

Arroz (blanco o teñido)

Pequeños objetos: flores y figuras troqueladas de goma eva, formas geométricas recortadas de cartones de leche…

  • Para cerrar la botella: cinta americana o pistola de silicona para reforzar el cierre de la botella.






Procedimiento:

Quitar todas las pegatinas o marcas de publicidad que tenga la botella/tarro. Lavamos bien para evitar que se queden impurezas dentro. 







- Echamos agua en la botella/tarro (dejando un espacio si vamos a echar aceite) y dos gotas de colorante. Revolvemos bien. 

Si se va a utilizar, purpurina, mejor no echar aceite, porque la purpurina se queda pegada al aceite y hace efecto de "pegote".






 - Echamos la purpurina y los elementos que deseemos.










Cuando está a nuestro gusto la cerramos y aseguramos el cierre con cinta americana o con pistola de silicona, para que la botella no se pueda vaciar.


Por último, agitaremos la botella y veremos como todos los elementos que introducimos dentro se mueven al son del agua creando ondas (si nuestra botella es líquida) o como hace ruido y van apareciendo los objetos poco a poco.








Este es un ejemplo de un Frasco de la Calma.





Os dejamos un cuento "Respira" de  Inés Castell Branco que nos servirá para trabajar la inteligencia emocional, en concreto la que hemos comentado anteriormente LA CALMA, proporcionando a los niños y niñas  herramientas para calmarse a través de la respiración.






Os animáis a realizar una BOTELLA/FRASCO DE LA CALMA, esperamos vuestras imágenes en eeimagdalena03@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MENÚ INVIERNO

  A continuación os dejamos el listado de los menús de este segundo trimestre: - Se comenzará a aplicar el día 7 de enero. - Se empieza por ...