Lorena, alumna en prácticas presenta al alumnado unas "manos sensoriales" que manipulan y observan con atención. Hay quienes disfrutan con la sensación de tocar las manos y hay quién no le apetece e incluso le da miedo tener las manos cerca.
martes, 29 de noviembre de 2022
sábado, 26 de noviembre de 2022
Somos Centro Referente en Educación en Derechos de la Infancia
viernes, 25 de noviembre de 2022
25 N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer ------ #QueNoTeQuitenLaSonrisa
Hoy conocimos la historia de “Pepuka y el Monstruo que se llevó su sonrisa”.
#QueNoTeQuitenLaSonrisa
Os dejamos un enlace para que conozcáis un poco más de esta historia Pincha para ver
🍂 𝐸𝓍𝓅𝓁𝑜𝓇𝒶𝓃𝒹𝑜 𝑒𝓁 𝑜𝓉𝑜ñ𝑜 🍃
El OTOÑO nos da frutos, olores y colores increíbles.
Nos apetece que el otoño entre en nuestra aula; por lo que no hay mejor manera de hacerlo entrar que salir en su búsqueda. Observar con nuestros ojos todo lo que nos permite esta estación y recoger elementos de la época para dar color y experimentar con todo lo encontrado.
miércoles, 23 de noviembre de 2022
AULA BEBÉS - Permanencia del objeto
Las telas son un material de juego imprescindible en la escuela, en esta ocasión en el aula de bebés se presenta una propuesta para buscar un objeto escondido bajo las telas. En este juego está presente la permanencia del objeto, capacidad por la cual comprenden que un objeto sigue presente aunque no pueda ser visto.
martes, 22 de noviembre de 2022
domingo, 20 de noviembre de 2022
Día Mundial de la Infancia 2022
Hoy se celebra el Día Mundial de la Infancia y como cada año en la escuela nos sumamos a esta celebración.
Unicef- Día Mundial de la Infancia
Desde Unicef se proponen una serie de actividades para celebrar el Día Mundial de la Infancia, nosotras hemos hecho una adaptación de una de las actividades teniendo en cuenta las edades de la infancia que conviven en la escuela. "Derechos y emociones"
A través de un mural hemos querido reflejar situaciones que se viven en el día a día en la escuela y que son el reflejo de una infancia que siente y manifiesta sus emociones.
Objetivos
- Reconocer los derechos de la infancia como derechos
humanos.
- Entender la importancia de los derechos de la
infancia en nuestra vida y cómo son inseparables de nuestro bienestar
físico, emocional y social.
- Descubrir palabras y conceptos que nos ayuden a
mejorar nuestra capacidad de entender las situaciones que nos rodean, cómo
nos sentimos frente a ellas.
- Contribuir a fortalecer el derecho a la participación
y a la libertad de expresión.
Conocimientos
- Los derechos de la infancia.
- Emociones y sentimientos.
Actitudes
- Respeto por el modo en que otras personas afrontan
las distintas situaciones en sus vidas.
- Solidaridad con las personas que viven dificultades.
- Valor de las emociones propias y ajenas.
- Interés por la promoción y
defensa de los derechos de la infancia.
Competencias
- Capacidad expresar emociones, sentimientos y
sensaciones.
- Expresión verbal.
- Expresión gestual.
¿Qué temas de derechos de la infancia y ciudadanía global abordamos en esta actividad?
- El derecho a la participación de
niños, niñas y a expresar su opinión en los asuntos que les afectan.
- El derecho a la educación, al
conocimiento de sus derechos y al aprendizaje emocional.
- El derecho al desarrollo y a que
cada niño o niña alcance su máximo potencial en la vida.
- Los Objetivos de Desarrollo
Sostenible, en especial el ODS nº 4 “Educación de calidad”
- Reconocer los derechos de la infancia como derechos
humanos.
#derechosyemociones #educaderechos
viernes, 18 de noviembre de 2022
Visita Ana Morán y David Varela
Ayer nos visitaron Ana Morán y David Varela para celebrar el Amagüestu y Semana de los Derecho de la Infancia.
Lo pasamos, así 😀
miércoles, 16 de noviembre de 2022
Charla: «Jugar para ser iguales»
Charla dirigida a familias en la que se analizarán los sesgos de género presentes en los juegos y juguetes. Estos son herramientas muy útiles para que niñas y niños aprendan a manejarse en sociedad, entender el mundo en el que viven y establecer relaciones, pero es importante prestar atención para que esas oportunidades no se conviertan en una transmisión de estereotipos de género que, no solo reproducen la desigualdad, si no que coartan la libertad de las niñas y los niños de desarrollar plenamente sus capacidades.
La ponente será LAURA VIÑUELA, consultora de género y experta en coeducación. Viñuela es licenciada en Historia y Ciencias de la Música y DEA en Estudios de las Mujeres por la universidad de Oviedo. desde 2005 dirige su propia empresa, Espora Consultoría de Género, centrada en el desarrollo de la igualdad en el ámbito educativo
martes, 8 de noviembre de 2022
MENÚ INVIERNO
A continuación os dejamos el listado de los menús de este segundo trimestre: - Se comenzará a aplicar el día 7 de enero. - Se empieza por ...
-
PINCHA PARA VER Desayuno y Tentempié PINCHA PARA VER Menú Bebés PINCHA PARA VER Menú General PINCHA PARA VER Menú Adaptación PINCHA PARA V...
-
Listados PROVISIONALES de admisión y exclusión CURSO 24/25 PINCHA PARA VER